Colegio

Colegio

sábado, 5 de noviembre de 2016

Before the flood

Before the flood

https://www.youtube.com/watch?v=pl2DIW3MBFQ


Cambio Climático

La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un equilibrio energético. Cualquier factor que genere un cambio sostenido entre la cantidad de energía que entra al sistema (en este caso la Tierra y su atmósfera) y la energía que salen del sistema, puede generar un cambio climático.
Como son factores que no son partícipes directos del sistema climático, se les conoce como “forzante climático”, lo que implica que es un factor que obliga o empuja al clima a un nuevo estado.
Las causas se dividen en dos categorías generales:
  • Causas naturales: Incluyen actividad volcánica o cambios en la energía recibida desde el Sol, entre otros.
  • Causas antrópicas (generadas por actividades humanas): Incluye la quema de combustibles fósiles, tala de bosques, entre otros.
y también están las causas climáticas internas, como son variaciones en las corrientes marinas o la circulación atmosférica que pueden influir por periodos más cortos.
La actividad humana desde la Revolución Industrial ha influido principalmente sobre la emisión de CO2 y otros gases de invernadero que han ayudado a amplificar el efecto invernadero natural.
Varios componentes atmosféricos, tales como el vapor de agua, el dióxido de carbono, tienen frecuencias moleculares vibratorias en el rango espectral de la radiación emitida desde la superficie terrestre, en términos coloquiales: absorben bien el calor emitido por la Tierra.
                                                                        El Efecto Invernadero
Estos gases de efecto invernadero absorben y reemiten la radiación en onda larga, devolviéndola a la superficie terrestre, causando el aumento de temperatura, fenómeno denominado Efecto Invernadero.
Uno de los resultados del Efecto Invernadero, es mantener una concentración de vapor de agua en la baja troposfera mucho más alta que la que sería posible en las bajas temperaturas que existirían sin este fenómeno.
Una de las muchas amenazas a los sistemas que sustentan la vida, resulta directamente del aumento en la utilización de los recursos terrestres. En particular, la quema de combustibles fósiles, la tala y quema de bosques, liberan dióxido de carbono. Este gas al acumularse con otros, atrapa la radiación solar cerca de la superficie terrestre, causando una absorción mayor del calor y, por lo tanto, un calentamiento global.
El calentamiento global inicia una serie de alteraciones en el balance terrestre, entre ellas, el derretimiento acelerado de las capas de hielo, glaciares y nieves en las altas cumbres de todo el mundo. El agua liberada se acumula finalmente en el mar y  podría en los próximos 45 años, aumentar el nivel del mar lo suficiente como para inundar ciudades costeras en zonas bajas y deltas de ríos. También alteraría drásticamente la producción agricultural internacional y los sistemas de intercambio.



lunes, 15 de agosto de 2016

MAPA DE ÁFRICA

MAPA DE ÁFRICA
Imprimir el mapa y luego pegarlo en una hoja rayada de carpeta para trabajar en clase.


MAPA DE ASIA

MAPA DE ASIA
Imprimir el mapa y luego pegarlo en una hoja rayada de carpeta para trabajar en clase.

miércoles, 10 de agosto de 2016

TREN CARTONERO

TREN CARTONERO
Información para ampliar lo trabajado en clase acerca de las diversas formas de evitar el transporte de tracción a sangre.

TREN CARTONERO



TREN CARTONERO

jueves, 26 de mayo de 2016

CLIMA Y ESTADO DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO

CLIMA Y ESTADO DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO
tema-3-elementos-del-clima-2-638

Teniendo presente lo anterior se llega a la conclusión que el clima y el tiempo atmosférico tienen que ver con la condición de la atmósfera (capa externa de la tierra) pero entre ambos conceptos hay  diferencias, por un lado el tiempo es la condición de la atmósfera en un momento dado, en otras palabras ¿cómo fue el estado de la atmósfera en la mañana o en la tarde? ¿Hubo algún cambio? Puede ser que al despertarnos hayamos visto caer un fuerte aguacero y al llegar la tarde saliera el sol, por eso hablamos que el tiempo atmosférico es variable ( cambia constantemente). Por otro lado el clima  como muestra la infografía anterior corresponde a la condición de la atmósfera en un determinado lugar según observaciones hechas durante muchos años, por tanto el clima se mantiene constante o igual, durante un lapso de tiempo prolongado. 
Elementos y factores del clima 
Elementos= Forman parte del clima, siempre están presentes. Algunos elementos del clima son:
  • Precipitación
  • Radiación solar
  • Presión atmosférica
  • Temperatura
  • Humedad
  • Viento
Factores= Modifican los elementos, no siempre están presentes. Algunos factores son:
  • Relieve
  • Bosques
  • Latitud
  • Altitud
  • Continentalidad o cercanía al mar
Esquema de elementos y factores del clima 
9-1 CLIMA Y TIEMPO




martes, 3 de mayo de 2016

Evaluación Ciencias Sociales

Evaluación Ciencias Sociales
Temas:
Ubicación y orientación en el espacio: puntos cardinales, coordenadas geográficas, escalas (gráfica y numérica), proyecciones cartográficas, mapas, planos,fotos aéreas, imágenes satelitales.
Traer un mapa planisferio(tener completo: nombre y apellido, fecha, tema:evaluación)
Fechas:
7° grado A:10/05
7° grado B: 16/05
7° grado C: 10/05

domingo, 27 de marzo de 2016

PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA

                                        PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA

                                                  www.ellitoral.com/index.php/id_um/128001

viernes, 11 de marzo de 2016

Efemérides

Efemérides: 25 de mayo de 1810
XIX: Los proyectos de nación.Revolucionarios